La calidad de los materiales es fundamental para garantizar la durabilidad y seguridad en la construcción de estructuras y pavimentos. Por ello, es indispensable evaluar con precisión las características del hormigón y los suelos mediante ensayos rigurosos. En Lacem contamos con tecnología de vanguardia y un equipo técnico altamente capacitado, asegurando resultados confiables y alineados a los más altos estándares del sector.
Importancia de los ensayos de hormigón
El hormigón es uno de los materiales más utilizados en la construcción gracias a su resistencia y versatilidad. Sin embargo, para garantizar su óptimo desempeño, es crucial verificar que cumpla con las especificaciones técnicas del proyecto y las normativas vigentes para evitar potenciales problemas estructurales. En Lacem realizamos diversas pruebas que permiten evaluar sus propiedades mecánicas y su comportamiento en obra:
- Ensayo de resistencia a la compresión:
Este ensayo determina la capacidad del hormigón para soportar cargas sin fallar, siendo esencial para garantizar la seguridad estructural. En Lacem, lo realizamos mediante:
*Confección y curado en obra de probetas para ensayos de compresión, asegurando que las muestras representen fielmente el material utilizado.
*Ensayo de compresión de muestras cúbicas o cilíndricas (por probeta) bajo condiciones controladas.
*Ensayos de compresión de testigos, incluye corte y rectificado de las caras para obtener mediciones precisas.
- Ensayo de consistencia del hormigón fresco
La consistencia influye en la fluidez y la uniformidad en el hormigón durante la colocación. Evaluamos esta propiedad mediante:
*Determinación de la densidad aparente del hormigón fresco, clave para verificar el volumen y la calidad de la mezcla.
Docilidad, método de asentamiento de cono Abrams (NCh), que mide la fluidez y trabajabilidad del hormigón en obra.
Determinación del contenido de aire del hormigón fresco mediante Airímetro (NCh), controlando el porcentaje de aire atrapado, esencial para la durabilidad.
Laboratorio de suelos: el aliado de tus proyectos
El análisis y clasificación del suelo es un paso clave en cualquier obra civil. En Lacem, nuestro laboratorio de suelos está especializado en estudios de mecánica de suelos para estructuras y pavimentos, ofreciendo resultados precisos que permiten tomar decisiones técnicas acertadas.
Entre los principales ensayos que realizamos en nuestro laboratorio de suelos, destacan:
Realizamos ensayos fundamentales como:
- Clasificación de suelos según sistemas AASHTO y SUCS
Determina la textura, plasticidad y composición del suelo, clasificándolo según estándares internacionales, lo que permite definir su comportamiento frente a cargas.
2. Estudio de capacidad portante y estabilidad del terreno
Analiza la resistencia del suelo para soportar estructuras, previniendo asentamientos diferenciales y fallas.
3. Ensayo Proctor estándar y modificado
Evalúa la relación entre contenido de humedad y densidad, determinando la compactación óptima para garantizar la estabilidad del terreno, tanto para estructuras como para pavimentos.
4. Análisis de densidad relativa y densidad máxima
Fundamentales para suelos granulares, permite conocer la densidad compactada comparada con la densidad máxima posible, asegurando un relleno y cimentación adecuados. - Determinación de la densidad in situ
Utilizamos dos métodos: - Método del macro-cono de arena, ideal para verificar la compactación en campo.
- Densímetro nuclear, herramienta de alta precisión para mediciones rápidas y no destructivas.
6. Determinación de la humedad del suelo
Este análisis se realiza tanto en laboratorio como en terreno, evaluando la humedad natural del suelo, un parámetro esencial para compactación y estabilidad.
Nuestros análisis garantizan que tanto las estructuras como los pavimentos cuenten con una base sólida, segura y adaptada a las condiciones del terreno, cumpliendo con todas las normativas vigentes.