El asfalto es un componente crucial en la construcción de carreteras, pavimentos urbanos y otras infraestructuras viales. Si el asfalto utilizado es de mala calidad, puede provocar un desgaste prematuro, grietas, deformaciones y un mayor costo de mantenimiento.
En Lacem, realizamos estudios y pruebas para evaluar la calidad del pavimento, los cuales están relacionados tanto con los agregados (arena, grava) como con el ligante asfáltico. Estos elementos son fundamentales en la elaboración de mezclas duraderas y resistentes.
A continuación, te presentamos los estudios que realizamos y su contribución en la evaluación de la calidad del pavimento asfáltico.
Análisis granulométrico de áridos para hormigón y asfalto
Este análisis permite conocer la distribución de tamaños de las partículas de los agregados y cómo se comportará en la mezcla. La correcta selección y proporción de los agregados es clave para la resistencia, durabilidad y compacidad de la mezcla final.
En el caso del asfalto, una distribución adecuada de tamaños de partículas contribuye a reducir la cantidad de asfalto necesario para llenar los vacíos entre los agregados, mejorando la compactación y la resistencia de la mezcla.
Determinación de la cubicidad de las partículas
Permite evaluar si las partículas tienen la forma adecuada para optimizar las propiedades del pavimento. Al ser más cúbicas, se intercalan mejor durante la compactación, lo que mejora la estabilidad y durabilidad de la mezcla.
Densidad aparente suelta y compactada
El estudio de la densidad aparente suelta y compactada permite ajustar el proceso de mezcla, asegurando que la proporción entre agregados y asfalto sea la adecuada para una buena compactación.
Controlar la densidad es esencial para garantizar que el pavimento tenga la resistencia adecuada y resista el tráfico y las condiciones climáticas.
Determinación del desgaste mediante el método de Los Ángeles
Este ensayo evalúa la resistencia al desgaste de los agregados bajo tráfico pesado. Si estos se desgastan con rapidez, pueden reducir la vida útil del pavimento.
Determinación de partículas desmenuzables
Este estudio garantiza que los agregados sean lo suficientemente resistentes para soportar las cargas del tráfico, ya que las partículas desmenuzables son más propensas a romperse bajo presión, lo que puede reducir la resistencia y estabilidad del pavimento.
Varios de los estudios mencionados son esenciales para evaluar tanto la calidad de los agregados como la composición de la mezcla asfáltica, asimismo permite determinar la estabilidad y longevidad del pavimento, garantizando que el asfalto cumpla con los estándares de resistencia, seguridad y durabilidad.