<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1679487179371202&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

¿Tus materiales están preparados para el clima?

Análisis de materiales para el clima
  • julio 3, 2025

En el mundo de la construcción, la calidad de los materiales no se limita a su apariencia o procedencia. Su verdadera resistencia se prueba cuando enfrentan las condiciones más exigentes: lluvias intensas, bajas temperaturas, ciclos de humedad-sequedad y cambios térmicos extremos.

Para anticiparse a posibles fallas estructurales, es fundamental conocer el comportamiento de los materiales antes de iniciar una obra. En LACEM, laboratorio especializado en ensayos para la construcción y obras civiles, realizamos una serie de análisis que permiten determinar si un suelo, árido o mezcla cumple con los estándares de resistencia, estabilidad e impermeabilidad exigidos por la normativa.

Ensayos desarrollados por LACEM

Lacem realiza los siguientes ensayos para comprobar la resistencia de los materiales a exigentes condiciones climáticas:

  • Límites de Atterberg (NCh 1571): definen la plasticidad del suelo, relevante para saber si se volverá inestable al saturarse.

  • Ensayo de Permeabilidad (ASTM D2434): determina la capacidad de drenaje del suelo, clave para evitar acumulación de agua.

  • Ensayo de Expansión en suelos finos (ASTM D4829): identifica suelos que se hinchan con la humedad, lo que podría causar levantamiento estructural.

  • Ensayo de Infiltración – Método Porchet: estima la tasa de infiltración de agua en el terreno.

  • Determinación de Materia Orgánica (Walkley-Black): detecta componentes que pueden degradarse y afectar la cohesión del suelo.

  • Punto de Fragilidad Fraass (MC Vol.8): mide la temperatura en que el ligante asfáltico se vuelve quebradizo.

  • Ensayo de Ductilidad (MC Vol.8): evalúa la capacidad del asfalto de deformarse sin romperse en bajas temperaturas.

  • Viscosidad Brookfield y Capilar a distintas temperaturas: determina el flujo del ligante bajo condiciones térmicas variables.

  • Ensayos PDR (Película Delgada Rotatoria): simulan el envejecimiento térmico del asfalto, mostrando su comportamiento a largo plazo.
  • CBR (NCh 1852 / ASTM D1883): mide la capacidad de soporte del suelo, especialmente relevante tras lluvias o saturación.

  • Proctor Estándar y Modificado (NCh 1534): define el punto óptimo de compactación para asegurar estabilidad del terreno.

  • Ensayo de Placa de Carga: evalúa la deformación del terreno bajo cargas reales.

  • Desgaste de Los Ángeles (NCh 1369): mide la resistencia al desgaste de áridos en condiciones exigentes.

Confiar en un laboratorio certificado es clave 

En LACEM, no solo contamos con tecnología de punta y procedimientos bajo normativas nacionales e internacionales, sino también con un equipo técnico altamente calificado que interpreta cada resultado con criterio ingenieril.

Construir con datos es construir con seguridad.
Construir con LACEM es anticiparse a los desafíos.

Blog

Leer más artículos

Contenido actualizado de la industria

Ensayos de Hormigón y suelos: ¿Por qué confiar en Lacem como tu laboratorio principal?

abril 29, 2025
La calidad de los materiales es fundamental para garantizar la durabilidad y seguridad en la construcción de...

Ensayos de asfalto en el control de calidad de obras de pavimentación

junio 29, 2023
Ensayos de asfalto en el control de calidad de obras de pavimentación. Son muchos los proyectos de pavimentación que...

Ensayos especiales para proyectos civiles específicos

febrero 20, 2024
En la industria de la construcción y la ingeniería civil, la seguridad, durabilidad y cumplimiento normativo no son...